Intuición vs. Fat Data
Ponencia impartida en la asignatura “Arquitectura, Ciudad y Proyecto”, del Máster MBArch de Restauración y Rehabilitación Arquitectónica (RRA) de la Universidad Politécnica de Cataluña.
En un mundo saturado de datos y cartografías temáticas, la clave para comprender el territorio no reside solo en la acumulación de información, sino en la capacidad de formular las preguntas adecuadas. El análisis territorial va más allá de superponer capas de datos: requiere intuición para identificar lo que realmente importa, lo que permanece oculto entre cifras y mapas. Preguntar bien es descubrir relaciones invisibles, dinámicas silenciosas y oportunidades veladas. Es escuchar lo que el territorio tiene por decir, más allá de lo que los indicadores muestran. La intuición, cultivada a través de la experiencia y la observación directa, nos guía en esta búsqueda, permitiendo transformar datos dispersos en conocimiento significativo y decisiones acertadas.