¡Dibujad malditos!
Ponencia impartida en la asignatura “Urbanística II”, del Grado en Estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña.
El dibujo es una herramienta fundamental en la planificación urbanística y territorial, no solo como medio de representación, sino como instrumento clave para el análisis propositivo del territorio. A través del dibujo, es posible descomponer la complejidad territorial en capas interrelacionadas, lo que facilita la comprensión de las dinámicas, estructuras y problemáticas del entorno. Esta metodología permite visualizar relaciones espaciales que de otro modo pasarían desapercibidas y explorar posibles escenarios de intervención de forma intuitiva y creativa. El acto de dibujar no solo refleja lo existente, sino que también se convierte en un proceso activo de pensamiento y proyección, donde las propuestas surgen a partir de una lectura crítica y propositiva del territorio. En este sentido, el dibujo se consolida como una herramienta indispensable para articular el análisis y la acción en la práctica urbanística.