Presentación en Curso de verano sobre Paisaje en la UPV-EHU

El paisaje fluvial como conector de los pueblos de Legutio

Ponencia impartida en el Curso de Verano sobre Paisaje codirigido por la Dirección de Planificación Territorial y Agenda Urbana de Gobierno Vasco y la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU)

Los paisajes de borde, carentes de una caracterización propia en muchos casos, se ven abocados a acoger usos variados que en el resto del territorio no tienen cabida. Este Curso de Verano en formato congreso quiere abordar esas diversas realidades que confluyen de una forma sinérgica, con el objetivo de entender la importancia de estos paisajes de margen desde su función como piezas clave de la estructura territorial.
Entre los casos que se presentan, se encuentra el Plan general de Ordenación urbana de Legutio, entendiendo su paisaje fluvial como la base para conectar los distintos núcleos del municipio. Estos espacios, más allá de su riqueza ecológica y paisajística, se convierten en escenarios de encuentro, intercambio y convivencia, donde la naturaleza y la vida cotidiana se entrelazan. El Plan trata de preservar y potenciar estos espacios abiertos vinculados al lago como la base sobre la que construir redes sociales sólidas entre los pueblos, favoreciendo la cohesión territorial, la identidad compartida y la sostenibilidad del entorno.